Camaras IP vs Cámaras CCTV: ¿cuál es mejor para tu empresa?

Al momento de instalar un sistema de videovigilancia empresarial, una de las preguntas más frecuentes es: ¿qué tipo de cámara conviene más: IP o CCTV?. La decisión depende del tamaño de la empresa, el tipo de monitoreo que necesitas y el nivel de integración deseado. En este artículo te explicamos las diferencias clave para que tomes la mejor decisión.

¿Qué es una cámara CCTV?

El término CCTV (Circuito Cerrado de Televisión) se refiere a sistemas de cámaras conectadas mediante cables coaxiales a un grabador DVR. Son ideales para instalaciones tradicionales y con cableado estructurado existente.

¿Qué es una cámara IP?

Las cámaras IP funcionan a través de redes digitales y se conectan vía cable de red o WiFi a un NVR o a la nube. Ofrecen mayor flexibilidad, resolución más alta y opciones de monitoreo remoto avanzadas.

Comparativa: cámaras IP vs CCTV

Característica Cámaras IP Cámaras CCTV
Calidad de imagen Hasta 4K o más 720p o 1080p (Full HD)
Conectividad Red LAN / WiFi / Internet Cable coaxial tradicional
Instalación Flexible, más moderna Más rígida, menos escalable
Acceso remoto Sí, desde apps y navegador Limitado
Costo Más alto Más económico

¿Cuál conviene más a tu empresa?

Para oficinas modernas, edificios nuevos o empresas tecnológicas, las cámaras IP ofrecen mayor calidad, integración y monitoreo. Para empresas con infraestructura antigua o presupuestos ajustados, el CCTV sigue siendo una opción válida y confiable.

Conclusión: elegir con asesoría técnica

La mejor solución depende del entorno, objetivos de seguridad y presupuesto. En Smarthold evaluamos tus instalaciones y recomendamos el sistema ideal, ya sea instalación de cámaras IP o CCTV, con soporte profesional en todo Chile.

Solicita asesoría gratuita

💬 Cotizar instalación de cámaras

Ver solución recomendada 👉 Instalación de Cámaras de Seguridad y Vigilancia