Instalación Camaras de Videoconferencia

Personas sentadas en una sala de videoconferencia

¿Por qué es clave contar con una buena cámara de videoconferencia hoy en día?

Vivimos en una era donde trabajar desde casa, hacer reuniones remotas y mantenernos conectados a distancia ya no es una opción, es la norma. Por eso, la calidad de una cámara de videoconferencia dejó de ser un lujo y pasó a ser una necesidad profesional.

Ya sea que trabajes en una gran empresa, una startup o seas un consultor freelance, la forma en la que te ven (y te escuchan) en una videollamada dice mucho de ti. Una cámara de mala calidad puede arruinar una presentación clave, distorsionar la imagen que das a tus clientes o hacerte ver poco profesional. Por el contrario, una cámara para videoconferencia profesional puede ayudarte a transmitir confianza, presencia y claridad, casi como si estuvieras en la sala.


📌 ¿No sabes cuál elegir? No te preocupes. Aquí te muestro exactamente cómo tomar la mejor decisión.

Pregunta por instalación
Sistema-videoconferencias-en-chile.webp__PID:5bac3ce3-dae1-4a52-b650-89156897df43

Tipos de cámaras de videoconferencia: ¿cuál se adapta mejor a tu necesidad?

El mercado de cámaras ha evolucionado muchísimo. Ya no hay solo webcams básicas o cámaras de alta gama: hoy existen soluciones específicas para cada necesidad. Veamos los principales tipos de cámaras de videoconferencia que puedes encontrar:

🧍‍♂️ Uso individual o teletrabajo
Si trabajas desde casa o en una oficina compartida, busca una cámara USB Full HD con buen micrófono. Algunas buenas opciones integran luz LED, ideal para quienes trabajan en espacios con poca iluminación.

💡 Consejo: Algunos modelos de Logitech o Avermedia ofrecen excelente calidad y no requieren software adicional. Plug & Play total.

👥 Pequeñas salas de reuniones
Aquí ya entramos a terreno más técnico. Lo ideal es contar con cámaras gran angular, que capten a todos los participantes sin necesidad de mover el equipo. Las mejores incluyen autoenfoque grupal, detección de voz o zoom digital inteligente.

🎯 En mi experiencia trabajando con soluciones como las que ofrece Smarthold.cl, para estas salas se recomiendan cámaras con un ángulo de 120° y que permitan montar en trípode o a la pared.

🏢 Salas grandes o soluciones empresariales
Las estrellas en esta categoría son las cámaras PTZ (Pan-Tilt-Zoom). Estas permiten moverse automáticamente, hacer zoom de hasta 10x sin perder calidad, y enfocarse en quien está hablando. Se pueden controlar con control remoto o incluso desde una app o panel táctil.

📌 Smarthold.cl no solo vende estas cámaras, sino que también diseña e instala todo el sistema: cámaras, micrófonos, pantallas, software y conectividad. Es una solución completa que evita los típicos problemas de compatibilidad.

Cotizar ahora
  • 1. Resolución


    Hoy, el estándar mínimo aceptable es Full HD (1080p). Si la cámara es 720p… ni lo pienses. Algunas ofrecen incluso 2K o 4K, lo cual es ideal para salas grandes o si planeas compartir pantalla y video al mismo tiempo sin perder definición.

  • 2. Calidad del micrófono


    Muchas cámaras vienen con micrófonos integrados, pero no todos son buenos. Busca cámaras con captación omnidireccional, cancelación de ruido y si es posible, doble micrófono. Si estás en una oficina ruidosa o compartida, esto es clave.

  • 3. Campo de visión


    Las cámaras normales tienen un ángulo de visión de entre 60° y 90°, ideal para uso personal. Pero si necesitas captar varias personas (por ejemplo en una mesa de reunión), busca cámaras con campo de visión de 110° a 120° o más.

  • 4. Funciones inteligentes


    Las cámaras con autoenfoque, ajuste de exposición, corrección de color y seguimiento automático mejoran muchísimo la experiencia. Algunas marcas incluso ofrecen software para recortar el fondo, hacer zoom digital o usar filtros.

  • 5. Conectividad


    USB 2.0 o 3.0 es lo más común. Asegúrate de que sea Plug & Play (conectar y usar, sin instalaciones) y compatible con tu sistema operativo. Algunas cámaras profesionales usan HDMI, RJ45 o incluso se conectan por red para integración con sistemas más grandes.

  • 6. Compatibilidad


    Que funcione sin problemas con Zoom, Microsoft Teams, Google Meet, Skype, Webex, etc.. Las cámaras certificadas para estas plataformas suelen ofrecer mejor rendimiento.

sala de videoconferencia con cámara de videoconferencia y pantallas táctiles

¿Qué cámara de videoconferencia usar en una sala de reuniones?

Esta es la pregunta del millón. Y la respuesta depende del tamaño de la sala, del número de participantes y del tipo de reuniones que realizas.

Salas pequeñas (1 a 4 personas)
Cámara recomendada: Modelo compacto con ángulo de 90° a 110°, Full HD o superior.

Opcional: Micrófono omnidireccional externo.

Ideal para: Reuniones internas, conexión con clientes o soporte técnico.

Salas medianas (5 a 10 personas)
Cámara recomendada: Gran angular (110°+), con seguimiento automático, audio mejorado y zoom digital.

Recomendación personal: modelos con tecnología de encuadre automático, como los Logitech MeetUp o soluciones AVer.

Salas grandes (10+ personas)
Cámara recomendada: PTZ profesional, conectada a sistema de audio independiente.

Requiere: instalación, calibración y configuración profesional. Aquí ya conviene trabajar con proveedores especializados como Smarthold.cl.

📞 ¿No quieres complicarte? Deja que expertos como Smarthold.cl evalúen tu sala y te entreguen una propuesta lista para instalar.

Cotiza aquí

no te quedes con dudas, contáctanos

❓ Preguntas Frecuentes sobre Cámaras de Videoconferencia

📌 ¿Cuál es la diferencia entre una cámara normal y una cámara de videoconferencia profesional?


Las cámaras normales (como las integradas en notebooks) tienen resolución limitada, micrófonos básicos y pocas funciones. Una cámara de videoconferencia profesional ofrece mejor calidad de imagen, campo de visión amplio, audio integrado de alta fidelidad y funciones como autoenfoque, detección de rostro y corrección de luz.

🧑‍💻 ¿Qué resolución necesito para videollamadas profesionales?

Full HD (1080p) es el estándar profesional hoy. Para salas grandes o transmisiones corporativas, lo ideal es una cámara 2K o 4K, que permite zoom digital sin perder calidad. Evita cámaras 720p: la diferencia se nota.

🛠️ ¿Smarthold.cl solo vende equipos o también instala?

Instala, configura, capacita y da soporte. El servicio es integral:

Análisis previo del espacio

Instalación profesional de todos los componentes

Configuración de software y red

Capacitación al equipo

Soporte postventa y garantía

🎯 No compras una caja, contratas una solución llave en mano.

🔊 ¿Puedo usar el micrófono integrado de la cámara?

Depende del modelo. Algunos tienen excelente audio direccional con cancelación de ruido. Pero si estás en una sala grande o con varias personas, se recomienda agregar un micrófono externo o sistema de audio dedicado.

🧩 ¿Pueden adaptar la solución a salas grandes o auditorios?

Sí. Smarthold.cl ha implementado sistemas en:

Salas ejecutivas

Auditorios corporativos

Clínicas

Centros educacionales

Retail y sedes con múltiples salas

Diseñan el sistema con cámaras PTZ, matrices de audio, pantallas múltiples y control remoto avanzado si es necesario.